El Giro de Rigo 2025, edición El Carnaval, hará vibrar a Barranquilla y el Atlántico con el ciclismo mundial
Las calles del Atlántico se preparan para recibir a miles de ciclistas de todo el mundo en el Giro de Rigo 2025 – Edición El Carnaval, que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre. El evento, liderado por Rigoberto Urán, ícono del ciclismo colombiano, reunirá a más de 8.000 participantes de 28 países, convirtiendo a Barranquilla en el epicentro del ciclismo recreativo mundial.
En esta edición, que lleva por nombre El Carnaval en honor al espíritu alegre y colorido de la ciudad, participarán grandes figuras del ciclismo internacional como los italianos Vincenzo Nibali y Fabio Aru, junto a los campeones colombianos Egan Bernal, Nairo Quintana y Sergio Luis Henao, además del referente hispano Óscar Sevilla y el reconocido narrador deportivo Mario Sabato.

El alcalde Alejandro Char celebró la noticia destacando el impacto deportivo y turístico del evento:
“Se acerca la fecha para ver rodar más de 8.000 ciclistas en nuestro Gran Malecón. Qué alegría saber que vienen Rigo, Nairo, Egan, Fabio Aru y Vincenzo Nibali. ¡Los espero este 2 de noviembre en Barranquilla!”, expresó el mandatario.
Por su parte, Rigoberto Urán, subcampeón del Giro de Italia y del Tour de Francia, aseguró que eligió a Barranquilla por su calidez, su gente y su potencial para mostrar al mundo la mejor cara del Caribe colombiano:
“Ustedes allá tienen una maravilla, ese Malecón del río es divino. Hay que mostrarle al mundo lo que tenemos en Barranquilla. Tener 15.000 personas ese fin de semana visitando la ciudad es un gran logro”, afirmó el ciclista antioqueño.
La ruta recorrerá los más emblemáticos municipios del Atlántico, incluyendo Barranquilla, Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará, ofreciendo paisajes espectaculares y un trazado exigente que pondrá a prueba la resistencia y el espíritu de cada participante.
Con esta edición, el Giro de Rigo continúa su legado tras pasar por escenarios como Guatapé, el Eje Cafetero, Santander, los Llanos Orientales, Cundinamarca y Medellín, además de ediciones internacionales en Costa Rica y Ecuador. Ahora, Barranquilla se suma a esta historia como la sede donde el deporte, la cultura y la alegría se unen bajo el lema de El Carnaval.
El evento generará una gran movilización económica y turística, con la llegada de visitantes nacionales y extranjeros, ocupación hotelera plena y una amplia oferta gastronómica y cultural durante el fin de semana.
Para garantizar el éxito y la seguridad del evento, las autoridades distritales y departamentales han dispuesto cierres viales temporales en las zonas del recorrido, además de un plan de acompañamiento logístico y de emergencia que contará con personal de tránsito, Policía y organismos de socorro.
