Satena lanza descuentos en seis rutas para impulsar el turismo regional
La aerolínea estatal Satena anunció una nueva estrategia de promoción para fortalecer el turismo regional en Colombia durante la temporada de fin de año. La compañía lanzó descuentos en seis rutas nacionales, con tarifas especiales disponibles hasta el 30 de octubre de 2025, en trayectos operados con aeronaves ATR 42, parte de su renovada flota.
Los descuentos de Satena aplican para vuelos entre Cali, Neiva, Pitalito, Bahía Solano, Nuquí, Popayán, Guapi e Ipiales, destinos que conectan regiones clave del suroccidente y occidente colombiano. Esta iniciativa busca dinamizar la economía local, facilitar los desplazamientos de fin de año y potenciar el desarrollo turístico en territorios donde la conectividad aérea es vital.
El mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena, explicó que las promociones hacen parte del proceso de modernización de la aerolínea, que avanza en la renovación de su flota para ampliar la capacidad en rutas regionales. Con esta medida, la compañía pretende ofrecer más opciones de viaje a precios competitivos, manteniendo su misión de integrar el país con un enfoque social y sostenible.
Entre las rutas incluidas en la promoción se encuentran Cali–Neiva, Cali–Pitalito, Cali–Bahía Solano, Cali–Nuquí, Popayán–Guapi e Ipiales–Popayán. Las tarifas especiales están disponibles tanto para compras en línea como presenciales, con valores que oscilan entre $149.900 y $232.800, según la ruta y el canal de compra.
El programa incluye itinerarios que estarán disponibles desde el 27 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025, permitiendo a los viajeros disfrutar de la temporada navideña y de vacaciones con mejores precios. Por ejemplo, los trayectos Cali–Neiva y Cali–Pitalito tendrán tarifas desde $159.900 comprando en la web, mientras que Popayán–Guapi ofrecerá boletos desde $149.900, y Cali–Bahía Solano desde $209.000.
Con esta estrategia, Satena reafirma su compromiso con la conectividad nacional, especialmente en regiones apartadas que dependen de la aviación regional para fortalecer su competitividad económica y turística. De acuerdo con la compañía, los nuevos aviones ATR 42, con capacidad para 48 pasajeros, permiten mejorar la eficiencia operativa, reducir el consumo de combustible y ofrecer una experiencia de vuelo más cómoda y segura.
El turismo regional en Colombia ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, y aerolíneas como Satena desempeñan un papel clave en este impulso. Ciudades como Bahía Solano y Nuquí son referentes del turismo ecológico y de naturaleza, mientras que destinos como Pitalito y Guapi destacan por su cultura, gastronomía y paisajes únicos. Con la llegada de más visitantes, se proyecta un aumento en la ocupación hotelera y en la generación de empleo local durante el cierre de 2025.
Además de sus promociones, la compañía estatal anunció su adhesión formal al Pacto Global de las Naciones Unidas, a través de la Red Colombiana, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ética. Este acuerdo impulsa la incorporación de los 10 Principios Universales de la ONU en materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, además de alinear sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El general Zuluaga Castaño explicó que este paso refuerza la misión institucional de Satena, centrada en servir a las comunidades y contribuir al desarrollo del país. La aerolínea busca ser un referente de responsabilidad corporativa en el sector aeronáutico nacional, integrando criterios ambientales y sociales en su operación diaria.
Ser parte del Pacto Global de la ONU convierte a Satena en una de las pocas aerolíneas públicas de América Latina comprometidas formalmente con los ODS, sumándose a empresas globales que promueven la sostenibilidad como eje de su estrategia de crecimiento. La iniciativa también fortalecerá los programas de formación del personal y las acciones para minimizar el impacto ambiental de las operaciones aéreas.
La compañía, adscrita al Ministerio de Defensa Nacional, continúa consolidando su liderazgo en el transporte aéreo regional, cumpliendo su objetivo de conectar zonas apartadas con los principales centros urbanos del país. Actualmente, Satena opera más de 38 rutas nacionales y ha ampliado su cobertura en departamentos como Chocó, Nariño, Huila, Cauca y Putumayo.
Durante 2025, la aerolínea ha transportado miles de pasajeros que antes carecían de opciones aéreas estables. La renovación de flota, con aviones más modernos y eficientes, permitirá incrementar la oferta de sillas y fortalecer la competitividad frente a otras aerolíneas comerciales.
Con esta campaña de fin de año, Satena espera no solo incrementar su ocupación sino también contribuir al desarrollo del turismo interno, consolidando su rol como motor de integración nacional. Al ofrecer descuentos en rutas estratégicas, la compañía busca que más colombianos puedan conocer la diversidad natural y cultural del país, al tiempo que apoya a las regiones menos conectadas.
Estas acciones se suman a los esfuerzos del Gobierno Nacional por reactivar la economía a través del turismo sostenible, uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento. Satena, al ser una aerolínea con enfoque social, continuará priorizando el acceso equitativo al transporte aéreo, la conectividad regional y el fortalecimiento de las comunidades a las que sirve.
