
Estudiantes de Soledad inspiran con 24 emprendimientos en la Expoferia 2025
Con creatividad, talento y una visión emprendedora que promete transformar el futuro del municipio, la Institución Educativa Nuestra Señora de las Misericordias realizó con éxito la Expoferia Empresarial 2025 en Soledad, un evento académico y formativo que se consolida como un referente en la promoción del emprendimiento estudiantil en el Atlántico. En esta edición, las jóvenes participantes presentaron 24 ideas de negocio, demostrando su capacidad para innovar y generar propuestas productivas con impacto social y económico.
La jornada, desarrollada en las instalaciones del plantel, se caracterizó por el entusiasmo de las estudiantes, el acompañamiento de los padres de familia y el compromiso de los docentes, quienes han convertido esta iniciativa en un pilar de la formación integral. Desde el año 2016, la Expoferia Empresarial ha sido un espacio clave para que las alumnas fortalezcan sus habilidades en liderazgo, innovación y gestión empresarial, integrando el conocimiento teórico con la práctica a través de proyectos que reflejan la esencia del programa institucional de Ingenio Soledeño.
La Expoferia 2025 no solo fue una muestra de productos y servicios, sino también una vitrina del potencial de la educación técnica y vocacional que promueve la institución. Las estudiantes, desde los grados sexto a once, desarrollaron ideas que abarcan sectores como moda, gastronomía, sostenibilidad, belleza, tecnología y bienestar personal. Cada propuesta fue concebida con un enfoque innovador y una visión social, impulsando la creatividad y el pensamiento estratégico de las jóvenes emprendedoras.
Durante el evento, el ambiente se llenó de color, música y entusiasmo. Los stands exhibieron desde productos de cuidado personal hasta aplicaciones digitales y proyectos ecológicos. Emprendimientos como Brillo y Estilo, una propuesta enfocada en resaltar la autoestima y la confianza de las adolescentes, se destacaron por su originalidad y propósito inspirador. Este tipo de proyectos reflejan la misión institucional de formar mujeres seguras, líderes y conscientes del papel que desempeñan en la transformación de su entorno.
La rectora Rosa Belén Suárez señaló que la feria representa el resultado de años de trabajo articulado entre directivos, maestros y familias. Explicó que el propósito de esta iniciativa es que las estudiantes aprendan a identificar oportunidades de negocio y comprendan el funcionamiento del mundo empresarial desde temprana edad. De esta manera, se busca fortalecer las competencias de mercadeo, ventas, finanzas y servicio al cliente, al tiempo que se promueve una educación práctica, orientada al emprendimiento sostenible y con sentido humano.
El modelo educativo de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Misericordias incluye la formación empresarial como una línea transversal. Desde preescolar, las niñas participan en actividades que estimulan su creatividad y pensamiento crítico, y en los grados superiores se les orienta en la estructuración de planes de negocio, análisis de mercado y presentación de proyectos. Este proceso culmina cada año con la Expoferia, donde pueden mostrar los resultados de su aprendizaje y poner a prueba sus capacidades como futuras empresarias y líderes sociales.
Los docentes también han sido protagonistas en el éxito de esta feria. Edith Vence González, líder del proceso empresarial, destacó la importancia de fortalecer las competencias integrales de las estudiantes. Subrayó que la Expoferia no solo desarrolla habilidades técnicas, sino también valores como la perseverancia, la colaboración y la resiliencia, esenciales para enfrentar los desafíos del mundo laboral y emprendedor.
Por su parte, la Secretaría de Educación de Soledad, encabezada por Carolina Correa, expresó su reconocimiento a la institución por mantener una apuesta constante por la innovación educativa. La funcionaria aseguró que este tipo de proyectos son fundamentales para despertar el espíritu empresarial de los jóvenes soledeños y motivar a otras instituciones a seguir el ejemplo. Además, resaltó la posibilidad de que este modelo se amplíe hacia escenarios departamentales y nacionales, fortaleciendo la visibilidad del talento académico del municipio.
El apoyo de los padres de familia también fue determinante en el éxito del evento. Su acompañamiento y participación activa refuerzan el sentido de comunidad educativa que caracteriza a la institución. Muchos de ellos colaboraron en la elaboración de materiales, asesorías y presentaciones, motivando a sus hijas a continuar soñando con proyectos propios que puedan consolidarse en el futuro como negocios reales.
La Expoferia Empresarial 2025 dejó ver que la educación en Soledad se está transformando hacia un modelo más participativo, creativo y orientado a la acción. Cada emprendimiento presentado evidenció una mirada innovadora sobre la realidad local y una búsqueda constante por ofrecer soluciones a necesidades del entorno. Algunas ideas apuntaron a la sostenibilidad ambiental, otras al bienestar emocional y físico, y varias se enfocaron en la tecnología como herramienta de cambio social.
La comunidad educativa celebró además que, a lo largo de los años, esta feria ha servido como semillero de proyectos que luego han tenido continuidad más allá de las aulas. Varias egresadas han logrado formalizar sus ideas y hoy lideran pequeños negocios que aportan al desarrollo económico de Soledad, demostrando que la educación emprendedora es un camino real hacia la autonomía y la generación de empleo juvenil.
En este contexto, la Expoferia Empresarial de Misericordias se consolida como una iniciativa modelo en el Atlántico, al promover un aprendizaje práctico que combina creatividad, responsabilidad y proyección social. La experiencia demuestra que cuando la educación se conecta con el emprendimiento, se siembran las bases de un futuro más próspero y equitativo.
El evento concluyó con una jornada de reconocimiento a los mejores proyectos, donde se destacó el compromiso de las estudiantes y el esfuerzo del equipo docente. Aunque todas las participantes fueron ganadoras por su dedicación, se resaltaron aquellas propuestas con mayor impacto social, sostenibilidad y viabilidad comercial.
Con la Expoferia Empresarial 2025, la Institución Educativa Nuestra Señora de las Misericordias reafirma su liderazgo en innovación pedagógica y demuestra que Soledad es tierra de ingenio, talento y determinación. En cada idea, en cada producto y en cada sonrisa de las estudiantes, se reflejó la esencia del emprendimiento soledeño: aprender haciendo, crear soñando y transformar emprendiendo.